Saltar al contenido
  • Diseño Web y Soluciones de Marketing Digital
  • comercial@pixelpro.com.co
Twitter Facebook Youtube Pinterest Instagram Linkedin Behance
English
  • Quiénes somos
  • Servicios

      Soluciones Web

      Diseño web y soluciones de desarrollo

      • Diseño de Sitios Web
      • Tiendas Online
      • Desarrollo en Wordpress
      • Desarrollo en Joomla
      • Intranet Corporativa

      Marketing Digital

      Posicionamiento del Sitio y Optimización

      • Email Marketing
      • Administración de Redes Sociales - Community Manager

      Diseño Gráfico

      Piezas publicitarias e identidad corporativa

      • Diseño de Identidad Visual

      Una agencia integral

      Tenemos la experiencia y conocimiento para ser su agencia de Marketing Digital

  • Portafolio
  • Blog
  • Contacto
    • Solicitar cotización
    • Trabaje con nosotros
Buscar
Cerrar
  • diciembre 7, 2021
  • 7:02 pm

¿Cómo aumentar la conversión de tus landing pages?

Facebook
Twitter
LinkedIn
Descubre qué elementos juegan un rol fundamental en la conversión de tus landing pages y qué otros elementos puedes aprovechar para darles un impulso.
¿Cómo aumentar la conversión de tus landing pages?

¿Qué es una landing page?

Suelen ser páginas únicas destinadas a ofrecer información particular sobre un tema o una campaña y cuyo fin es convertir para ese específico objetivo. Esto quiere decir que la estrategia respecto al resto de tu sitio web puede diferir y está bien que así sea.

Diseño de páginas web

Creamos sitios web 100% administrables, hechos a la medida, que no solo llaman la atención, sino que le ayudarán a su negocio a convertir a visitantes en clientes.

Quiero más información

¿Qué elementos son indispensables en una landing page para convertir? 

Para aumentar la conversión de tus landing pages, existen tres factores principales a tener en la mira: 

1. Un CTA claro 

Los llamados a la acción son aquellas palabras o frases clave que resumen perfectamente la acción que deseas que tus usuarios o potenciales clientes realicen, por ejemplo “Suscríbete” o “Comprar”. Generalmente se reservan para los botones en un sitio web y no deben ser más de 3 palabras. 

Así mismo, verifica que tu botón sea visible, que describa la acción que quieras que tus usuarios hagan para convertir y que posea un buen contraste. 

2. Un formulario optimizado

El formulario debe ser fácilmente encontrable, especialmente en una landing page. Pero no tiene por qué estar reservado para la landing. 

Si la conversión es un factor crítico, es posible incorporarlo al resto del sitio web en una forma más acotada. 

3. Texto e imágenes atractivas

Por último pero no menos importante, un texto interesante puede ser clave para cerrar el trato y más aún si se encuentra acompañado de imágenes apropiadas. 

Otros factores que colaboran a la conversión

Una buena velocidad de carga

Si es necesario que la página sea atractiva, pero no a costa de la velocidad ya que ningún usuario querrá quedarse esperando más de 3 segundos a que cargue tu sitio. E incluso si se quedan, las imágenes que cargan a destiempo pueden entorpecer la experiencia del usuario, frustrando y alejándolo de tu formulario de conversión. 

Por otro lado, asegúrate de contar con las imágenes y elementos de tu landing optimizados y de contar con un buen hosting de Colombia para que puedas escalar tus proyectos y disponer de las landing pages que sean necesarias para tus campañas. 

Posicionamiento web - SEO

Llevamos a su negocio a la primera página de Google de forma orgánica, y así obtener tráfico de calidad para su sitio web.

Quiero más información

¿Cómo llamar a los usuarios desde el resto del sitio hacia tu landing page?

Para realizar esto en el corto tiempo y sin modificar la estructura de tu sitio, es posible aprovechar los pop-ups. Una buena práctica es tener un pop-up en uso a la vez, de modo que no abrumes a tus visitantes.

Y también será bien visto por Google si ese pop-up no interrumpe la navegación de los usuarios, es decir que no debes colocarlo apenas carga el contenido o incluso antes de que eso suceda. Lo recomendable es que aparezca una cierta cantidad de segundos después de cargada la página o cuando el usuario se está yendo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

5 × uno =

También te puede interesar

redirecciones-wordpress-pixelpro

Redirecciones en WordPress: Qué son y cómo crearlas para evitar errores 404

27 mayo, 2022
Leer más →
user-generated-content-pixelpro

User Generated Content: ¿Qué es y cómo usarlo en tus estrategias digitales?

29 abril, 2022
Leer más →
google-workspace-pixelpro

Google Workspace: Adiós a los servicios gratuitos de G Suite en 2022

29 marzo, 2022
Leer más →

comercial@pixelpro.com.co

+57 304 1165960

Twitter Facebook Youtube Pinterest Instagram Linkedin Behance

Bogotá D.C. Colombia - 2021 - Pixelpro. Todos los derechos reservados.